Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué puedo esperar de mi primer tratamiento?
En la primera cita se realiza un diagnóstico preciso (qué problemas, desde cuándo, cómo se ha desarrollado que te han hecho de terapia con que éxito ? etc.). A continuación, se realiza un diagnóstico mediante las pruebas de función muscular (kinesiología aplicada), pruebas de movimiento y articulares y los resultados médicos. Después se elabora un plan de tratamiento para alcanzar los objetivos definidos de la mejor manera posible y se aplica el primer tratamiento.
¡Tengo dolores agudos y necesito una cita espontánea!
Por experiencia propia y, por supuesto, como terapeuta, sé que de vez en cuando se necesita ayuda rápida. Especialmente cuando se tiene un dolor agudo y apenas se puede mover. Mi agenda está muy apretada, así que no es fácil hacer un hueco.
Intenta ponerte en contacto conmigo -vía WhatsApp- y con un poco de suerte podré atenderte con prontitud, o al menos recomendarte otro terapeuta.
¿Cómo puedo reservar, cambiar o anular una cita?
La forma preferida de reservar, cambiar o cancelar una cita es a través de la aplicación de reservas de la página web; en caso de emergencia, también por WhatsApp o correo electrónico. Durante el tratamiento no atiendo el teléfono !
NO utilice el correo electrónico de confirmación de la cita para cancelarla.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para una cita para el primer tratamiento?
El tiempo de espera para la primera cita suele ser de 1 a 2 semanas.
Sin embargo, el tiempo de espera puede ser a veces un poco más largo debido a curso o vacaciones.
¿Tengo que pedir cita previa?
Sí, somos una consulta de cita previa, es decir, mis pacientes vienen un día determinado a una hora acordada. Como no tengo una recepcionista o asistente para recibirle, tendría que interrumpir el tratamiento, lo que soy muy reacio a hacer.
Aunque aprecio mucho el contacto personal, me gustaría pedirle que reserve una cita en lugar de venir simplemente sin cita. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo a través de WhatsApp o correo electrónico o reservar una cita directamente.
¿Hasta cuándo puedo anular una cita?
Como mis pacientes reciben citas fijas, los tiempos de espera se reducen al mínimo. Le pido que cancele su cita sólo en casos urgentes, sólo si es realmente necesario, pero no menos de 24 horas antes de su cita de tratamiento a través de WhatsApp o la herramienta de reserva.
¿Cuánto dura un tratamiento?
El primer tratamiento dura siempre 60 minutos.
Los siguientes tratamientos (dependiendo del diagnóstico etc ) 60 minutos o 30 minutos.
¿Cuántos tratamientos son necesarios?
El número de tratamientos sólo puede predecirse en determinadas circunstancias y depende de diversos factores, por ejemplo ¿Edad del paciente? ¿Desde cuándo existe el problema?
¿Enfermedades anteriores? ¿Es posible que ya haya sido operado? etc...
El número de tratamientos y los intervalos se personalizarán en función de sus síntomas, sus objetivos personales y de las terapias necesarias.
¿Qué Mutuas se aceptan?
NO se aceptan mutuas.
La remuneración de las mutuas oscila entre 6 y 10 euros por paciente/tratamiento.
Esto no es suficiente para ofrecer una terapia individual razonable y satisfactoria . Sin embargo, en función de las condiciones contractuales de su mutua o seguro, existe la posibilidad de reembolso; consulte previamente a su compañía de seguros.
A continuación, puede presentar la factura a su compañía de seguros o mutua.
¿Cómo puedo pagar?
El pago es posible a través de Bizum, Tarjeta y efectivo y transferencia bancaria
¿Recibiré una factura?
Por supuesto, después de cada tratamiento o colectivamente al final de la terapia (hay que solicitarla).
¿Hay también visitas a domicilio?
Sólo en circunstancias especiales y previo acuerdo.
En caso necesario, se recomendará otro terapeuta.