Kinesiologia Aplicada- Que es ?
"La kinesiología aplicada (AK) es un procedimiento de examen holístico basado en la comprobación manual de los músculos.
Se centra especialmente en la función muscular: es decir, ¿el sistema nervioso activa un músculo en el momento adecuado y con la fuerza correcta?
En otras palabras, comprobamos la capacidad de adaptación de los músculos, lo que se conoce como fuerza adaptativa.
Fue bautizada por primera vez en 2011 por el equipo de la Cátedra de Fisiología Reguladora y Prevención de la Universidad de Potsdam bajo la dirección del profesor Frank Bittmann."
(Fuerza adaptativa: primera descripción de una función neuromuscular a la que se ha prestado poca atención hasta la fecha. Revista alemana de medicina deportiva, volumen 62 nº 7-8, 254).
La kinesiología aplicada fue desarrollada en la década de 1960 por George Goodheart.
No debe confundirse con la «kinesiología», que tiene su origen en la kinesiología aplicada pero difiere significativamente en cuanto al contenido y representa una versión reducida.
¿Cómo puede ayudarme la Kinesiología Aplicada con mi salud?
La kinesiología aplicada es una herramienta diagnóstica y terapéutica que nos permite evaluar cómo responde tu cuerpo a distintos estímulos. A través de la prueba muscular funcional, observamos cómo interactúan el sistema nervioso y los músculos frente a factores externos (físicos, emocionales o químicos).
Cuando esta respuesta está alterada, el músculo reacciona con debilidad frente al estímulo, lo que indica un desequilibrio en el sistema. Esta debilidad muscular puede reducir la estabilidad y la capacidad de carga de las articulaciones, provocando una sobrecarga en ligamentos, tendones, fascias, cápsulas articulares, huesos y cartílagos.
Gracias a esta prueba, no solo identificamos dónde está el problema, sino que también podemos derivar la terapia más adecuada y verificar en el momento si está funcionando.
La kinesiología aplicada en Barcelona permite entender por qué aparecen ciertos dolores articulares durante movimientos cotidianos o tras eventos aparentemente banales. También explica por qué algunos tratamientos solo logran una mejora temporal o por qué los problemas tienden a reaparecer.
Restableciendo la llamada fuerza adaptativa (adaptive force), es posible alcanzar una recuperación duradera y estable, incluso en casos en los que otros enfoques solo han tenido efectos pasajeros.
La ciencia detrás...
coming soon ...