El modelo de distorsión fascial (FDM)
FDM, el modelo de distorsión fascial, fue desarollado por el
médico y osteópata Dr. Stephen Typaldos, DO.
La descripción verbal y física del paciente, combinado con el reconocimiento de los mecanismos de la lesión y las pruebas ortopédicas correctas, llevan al terapeuta hacia el tratamiento efectivo del tejido blando.
En el modelo de distorsión fascial, existen actualmente 6 tipos principales de distorsiones fasciales que se trabajan con TMT (Typaldos Manual Terapia). Por este método, se consigue muchas veces, muy rápidas y claras mejoras de los dolores y molestias de destintos orígenes. Prácticamente todas las lesiones músculo-esqueléticas (desde un tirón en un músculo a un hombro congelado) se pueden incluir en una o varias de las distorsiones fasciales . A través de esta terapia manipulativa específica se corrigen las siguientes distorsiones /patologias.



1. Banda «gatillo» («Triggerband», TB):
Banda de fascia distorsionada. La más común de todas se trata de fibras fasciales retorcidas o arrugadas que provocan dolor con sensación de quemazón o de tirón a lo largo del recorrido de la banda fascial. A menudo, los pacientes, inconscientemente, hacen un movimiento con la mano que engloba ese recorrido cuando describen el dolor.
2. Punto «gatillo» herniado («herniated triggerpoint»):
Protrusión anormal de un tejido a través del plano fascial. Rara vez se observa en las extremidades. El HTP se percibe como«canicas esponjosas»,y son del tamaño de una almendra o herniaciones fasciales más pequeñas.
3. Distorsión en continuo (DC):
Alteración de la zona de transición entre ligamento, tendón u otra fascia y el hueso. Imaginen estas distorsiones como lesiones diminutas de la zona de transición hueso-ligamento. Los pacientes señalan a la DC con el dedo y se quejan de un dolor localizado en un punto.
4. Distorsión de plegamiento (FD):
Alteración tridimensional del plano fascial. Estas lesiones son similares a lo que pasa con un mapa de carreteras que se despliega y luego se vuelve a plegar incorrectamente. Las distorsiones de plegamiento duelen a un nivel profundo de la articulación.
5. Distorsión en cilindro (CyD):
Superposición de las espirales cilíndricas de las fascias superficiales. Las distorsiones en cilindro provocan un dolor profundo en una zona no articular que no se puede reproducir o aumentar con la palpación. Un sintoma muy tipico es el dolor nocturno.
6. Fijación de planos (TF):
Alteración en la capacidad de deslizamiento de las superficies de las fascias. Cuando los pacientes se quejan de que la articulación está rígida o sienten como que «le falta aceite», están describiendo una fijación de planos. Las fijaciones de planos son superficies fasciales que han perdido la capacidad de deslizarse.